Skip to main content

Somos Tierra
para alimentar
a los pueblos

El Movimiento Nacional Campesino Indígena nació de las luchas por la tierra, retomando, ocupando y defendiendo campos comunitarios en la década de 1990.

Desde ese momento se articularon diversas organizaciones territoriales de Argentina que luchan por el territorio, el agua, el bosque nativo, por la soberanía alimentaria, por el trabajo digno, por los derechos campesinos, por el feminismo campesino y popular desde el campo, pero también desde los barrios de los pueblos y las ciudades pequeñas


El MNCI Somos Tierra, se desarrolla con una participación activa de más de 10 mil familias campesinas e indígenas y una acción territorial que incide en más de 300.000 familias de la agricultura familiar campesina indígena en Argentina.
Las organizaciones provinciales que integran el MNCI ST son el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza,el MNCI ST- San Juan, la Red Puna de Jujuy, la Mesa Campesina del Norte Neuquino, el MNCI ST - Misiones, y MNCI ST - Santiago del Estero.
Como parte de la Vía Campesina Internacional, el MNCI ST lucha junto a otros movimientos y organizaciones por una sociedad justa e igualitaria, donde los medios de producción están en manos y bajo control de lxs trabajadorxs.

Conocenos