Skip to main content
Mar 13, 2025

La dignidad de los jubilados bajo fuego

Desde el MNCI Somos Tierra, alzamos nuestra voz contra la feroz represión que vivieron jubiladxs y el pueblo que acompañó esta lucha en las calles. Los hechos no solo representan un ataque directo a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, sino que también reflejan una preocupante indiferencia hacia el sentir y los derechos del pueblo.

Mientras en el Congreso volaban vasos y trompadas ante los desacuerdos entre LLA y el Pro, afuera se unían para reprimir con brutalidad a nuestro pueblo. Con un arsenal de balas de goma y cartuchos lacrimógenos—para los cuales el gobierno de Javier Milei sí encuentra recursos económicos—se desplegó una violencia extrema. Como resultado, hubo detenciones ilegales, golpes que pusieron en riesgo la vida de personas mayores y un periodista fotográfico que hoy pelea por su vida.

Sin embargo, Patricia Bullrich, respaldada por medios de difusión cómplices, intenta minimizar lo ocurrido. Declarar que el periodista era militante peronista, lo que no justifica de ninguna manera el ataque bestial de la policía y la escalada de violencia que impulsa el gobierno nacional.

En Bahía Blanca, nuestras heridas aún permanecen abiertas. A pesar de ello, el gobierno continúa aferrándose a una lógica condenable, resolviendo con violencia cuando se siente superado. Gastando millones en un operativo policial y mezquinando la ayuda ante semejante tragedia. Esos millones y esos cientos de policías serían más útiles reconstruyendo la vida de los Bahienses.

Frente a esta escalada de represión y al avance de una derecha fascista que se manifiesta cada día con mayor fuerza en nuestro país y el mundo, hacemos un llamado urgente: convocamos a las organizaciones sociales, partidos políticos, gremios y a toda la comunidad a romper el silencio, a expresarse y a salir a las calles.

Por cada golpe y cada bala contra nuestras abuelas y abuelos guardianes de la memoria, se multiplicara la presencia en las calles. Basta de represión